The Nobel Prize in Physics 2012
Me tome el atrevimiento de traducir lo escrito en la pagina del Premio Nobel, para que entendamos de que se trata.
"Serge Haroche y David J. Wineland han inventado y desarrollado, de forma independiente, métodos para medir y manipular partículas individuales, preservando su naturaleza mecánica cuántica, en formas que antes se consideraban inalcanzables.
Los galardonados con el Nobel han abierto las puertas a una nueva era de la experimentación en la física cuántica, demostrando la observación directa de las distintas partículas cuánticas sin destruirlas. Para las partículas individuales de luz o materia las leyes de la física clásica dejan de ser útiles y es cuando la física cuántica se hace cargo del tema. Pero las partículas individuales no se pueden aislar fácilmente de su entorno y pierden sus misteriosas propiedades cuánticas al instante en que interactúan con el mundo exterior. Así, muchos fenómenos aparentemente extraños, predichos por la física cuántica, no pueden ser observados directamente, y los investigadores sólo podían llevar a cabo experimentos mentales que podrían manifestar, en principio, estos fenómenos extraños.
A través de sus ingeniosos métodos de laboratorio, Haroche y Wineland, junto con sus grupos de investigación, han logrado medir y controlar estados cuánticos altamente frágiles, lo que se pensaba previamente inaccesible a la observación directa. Los nuevos métodos permiten examinar, controlar y contar las partículas.
Sus métodos tienen muchas cosas en común. David Wineland atrapa átomos cargados eléctricamente, o iones, controlandolos y mediendolos con la luz, o fotones.
Serge Haroche toma el enfoque opuesto: se controlan y se miden fotones atrapados, o partículas de luz, mediante el envío de átomos a través de una trampa.
Los dos galardonados trabajan en el campo de la óptica cuántica estudiando la interacción fundamental entre la luz y la materia, un campo de estudio que ha experimentado un progreso considerable desde mediados de la década de los 80 del pasado siglo. Sus innovadores métodos han permitido a este campo de la investigación dar los primeros pasos hacia la construcción de un nuevo tipo de computadora súper rápida basada en la física cuántica. Tal vez, en este siglo, la computadora cuántica cambiará nuestra diario vivir del mismo modo radical como la informática clásica lo hizo en el siglo pasado. La investigación también ha conducido a la construcción de relojes muy precisos que podrían convertirse en la base del futuro para un nuevo estándar de tiempo, con una precisión cien veces mayor a la de los actuales relojes de Cesio."
¿Que les parece el trabajo? Increíble. Imaginemos de que forma podría esto ayudar al desarrollo, o mejora, de las tecnologías médicas.
Buenos días,
ResponderEliminarEstoy interesada en conocer más acerca de la asociación. ¿Cómo puedo hablar con ustedes? El profesor Augusto Torres de la Pontificia Bolivariana me envió el link a esta parte del blog. Yo había escrito hace 2 días pero no he recibido respuesta.
Gracias,
Diana Gaitán
Buen día Diana.
EliminarPuedes escribir al correo asoingenieriabiomedica@gmail.com.
Por el momento estamos en proceso de organizar un evento donde se de el lanzamiento de la ACIB, en Bogotá, experiencia que esperamos replicar en Medellín, donde sabemos que la Ing. Biomédica es muy fuerte. Pero para todo eso necesitamos recursos, que aun no tenemos, por estar recién constituidos y porque aun no estamos asociando a nadie hasta que tengamos todo totalmente organizado. Dejanos tus datos en el mensaje que nos envies y cuando estemos listos te informamos.
Gracias por tu interes